¿Cuánto dura un colchón?, es hora de cambiarlo

Una de las preguntas que se hacen las personas que compran un colchón es “¿Cuánto dura un colchón?” Es una gran cuestión, y de hecho, es importante saberlo. Esta decisión influye directamente en la calidad de nuestro descanso. 

¿Cada cuanto debemos cambiar de colchón?

La vida útil del colchón está entre los 8 y los 10 años, aunque la duración de un colchón puede acortarse por el uso diario y el desgaste natural de los materiales. ¿Cuánto dura un colchón viscoelástico? Por ejemplo, los colchones de este material tienen una buena durabilidad si se cuidan adecuadamente. ¿Sabías que la calidad de tu sueño depende en gran medida del estado de tu colchón? 

¿Qué tipo de colchón dura más?

La durabilidad de un colchón no depende únicamente del tipo de muelle. Si bien los colchones de muelles ensacados son conocidos por su resistencia, la vida útil de un colchón está influenciada por una combinación de factores. Materiales como la espuma de alta densidad, el viscoelástico y el látex (tanto natural como sintético) ofrecen excelentes opciones de durabilidad cuando se combinan con un núcleo de calidad y se cuidan adecuadamente. Es fundamental considerar aspectos como la ventilación, la humedad y la base sobre la que se coloca el colchón. Además, los refuerzos perimetrales en el núcleo ayudan a prolongar la vida útil de los colchones de muelles, al evitar el desgaste prematuro. En definitiva, al elegir un colchón, es esencial evaluar la calidad de los materiales, la construcción y el mantenimiento para garantizar un descanso reparador a largo plazo.

¿Cómo sé cuando cambiar el colchón?

El colchón es un elemento esencial para garantizar un descanso reparador. Sin embargo, con el paso del tiempo, pierde sus propiedades, dejando de cumplir su función principal: ofrecer soporte y comodidad. Aquí te mostramos las señales clave que indican que es hora de renovarlo.

Dormir mal

Si notas que te cuesta conciliar el sueño, a pesar de estar cansado, o que te despiertas con sensación de agotamiento, es probable que tu colchón ya no esté ofreciendo el soporte adecuado. Estas dificultades no solo afectan tu energía, sino también tu estado de ánimo, repercutiendo en tu desempeño diario y en cómo te relacionas con los demás.

Mi colchón se hunde

Con el uso diario, el peso de tu cuerpo deja marcas en el colchón. Si detectas hundimientos o bultos, es una clara señal de desgaste. No es normal que un colchón nuevo se hunde, si esto ocurre puede ser un problema de fabricación. Estas deformaciones pueden causar dolores en la espalda y las articulaciones, comprometiendo tu salud postural y restando calidad a tu descanso.

Alergia mientras duermes

Estornudos, tos, congestión nasal o dolor de garganta al levantarte pueden ser indicativos de que tu colchón acumula polvo y ácaros. Si estos síntomas se repiten cada mañana y desaparecen durante el día, es momento de considerar un cambio.

cuando cambiar colchon

Consejos para que un colchón aguante más tiempo

Para aprovechar al máximo la vida útil de tu colchón y garantizar un descanso óptimo, es fundamental seguir un mantenimiento adecuado. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  • Gira y rota tu colchón con regularidad. Aunque no todos los modelos lo requieren, hacerlo en aquellos que lo permiten ayuda a distribuir el desgaste de manera uniforme. ¿Cada cuanto dar la vuelta al colchón? Se recomienda girarlo (de cabeza a pies) cada tres meses y, si el diseño lo permite, voltearlo cada seis meses para evitar deformaciones en áreas específicas.
  • Utiliza un protector de colchón de calidad. Un protector impermeable y transpirable es esencial para mantener el colchón limpio y protegido de sudor, manchas y polvo, alargando así su vida útil.
  • Ventila el colchón a diario. Antes de hacer la cama, deja el colchón descubierto por unos minutos. Esto facilita la ventilación y previene la acumulación de humedad.
  • Limpiar colchón periódicamente. Pasar la aspiradora sobre su superficie cada uno o dos meses es una forma efectiva de mantenerlo libre de polvo, ácaros y alérgenos.
  • Topper para colchón hundido: Si aún no puedes cambiar tu colchón, pero necesitas mejorar su comodidad, un topper puede ser una solución temporal para nivelar la superficie y proporcionar mayor soporte.
  • Evita saltar sobre el colchón. Aplicar un peso excesivo o concentrado en una zona puede deformar su estructura interna y reducir su durabilidad.
  • Elige una base adecuada. La base del colchón influye directamente en su rendimiento y vida útil. Consulta con un experto si tienes dudas sobre cuál es la más indicada para tu modelo.
  • Lava la ropa de cama con frecuencia. Cambiar y lavar las sábanas, fundas y demás textiles al menos una vez por semana no solo mejora la higiene, sino que también disminuye la acumulación de polvo y alérgenos en el colchón.

Con estos sencillos hábitos, tu colchón se mantendrá en las mejores condiciones durante más tiempo.

Recuerda, un colchón de calidad suele durar entre 8 y 10 años. 

En Asppen, queremos que tu descanso sea el mejor posible. Por eso, te invitamos a evaluar si tu colchón sigue brindándote el soporte adecuado. ¿Cómo saber si mi colchón ya no sirve? Si notas que tu colchón se hunde, tiene bultos o ya no resulta cómodo, es momento de considerar un cambio. Un colchón viejo en mal estado puede provocar dolores de espalda, cuello y articulaciones, además de interrumpir tu sueño.